lunes, 8 de febrero de 2010

LA VIDA DIARIA DE UN MUSULMÁN (8º)

1. Enumera los muebles que existen en una casa musulmana.

Hay baúles, armarios y alguna que otra silla.


2. Explica la función que desempeñan los tapices de la casa.

Permiten la separación de los espacios y también hace de decoración.


3. ¿Cuál es la función del cadí en la ceremonia de boda?


Él lee el contrato e invita a los esposos a vivir en la confianza de Dios.


4. Describe los tres niveles de la estructura de la familia musulmana.


El primer nivel lo ocupan el esposo, la esposa, los hijos y los abuelos. El segundo sitúa los parientes cercanos con los cuales no se pueden establecer lazos de matrimonio. El tercer nivel se compone de todos los parientes lejanos.



· ¿Cuál es la función de un marido y de una mujer en una familia musulmana?


El marido es jefe de la familia y debe proteger, sostener y ganar suficiente dinero para mantenerla. La mujer tiene la obligación de dirigir la casa, respetar la marido, educar a los hijos y crear un hogar agradable y ordenado.


· ¿Qué es la dote y quién la realiza?


Es el dinero que le pasa el novio a la novia cuando se casan.


· ¿Cómo se entierra un cadáver?


Se envuelve con una túnica blanca que cubre también la cabeza. Se transporta hasta el cementerio en unas parihuelas, y allí se deposita sobre una fosa estrecha. Al cavar la tumba, la cabeza del difunto debe quedar situada en dirección a la Meca.


· Describe 3 prendas que los musulmanes utilicen en su cabeza.


Usan turbantes, que son pañuelos muy largos que se enrollan en la cabeza; casquetes blancos, que se parecen a los kipás de los judíos, y tambień los fez, que son unos sombreros sin visera habitualmente rojos .

No hay comentarios:

Publicar un comentario