·Busca las siguientes partes de una mezquita. ¿Qué son y para qué sirven?
-Sahn: es un patio religioso que suele contener una piscina donde se realizan las abluciones.

-Haram: parte cubierta de una mezquita que sirve para orar.

-Alminar/minarete: son las torres de la mezquita y sirven para que la gente oiga mejor las cinco llamadas para la oración cada día.
-Sabil: es una fuente que hay en los patios de las mezquitas y sirve para las abluciones.
-Muro de la qibla: es un muro orientado hacia la Meca.
-Mihrab: es una hornacina que marca en las mezquitas el sitio donde han de mirar los que oran y también alberga el Corán.
-Macxura: es un recinto acotado, destinado al príncipe o al sultán.
-Muecin/almuedano: es el miembro de la mezquita encargado de realizar la llamada a la oración cinco veces al día.

-Imán: es la persona que dirige la oración colectiva en el islam.
-Minbar: es un púlpito en las mezquitas donde el imán se para a dar sermones.
·Diferencia entre mezquita e iglesia:
Una mezquita es un monumento que no tiene asientos ni mesas, solo alfombras en el suelo. Las mujeres están separadas de los hombres. Los árabes rezan descalzos agachados en el suelo y no hay imágenes de personas.
Una iglesia tiene imágenes y estatuas. En ella rezan los cristianos. Hay bancos para la gente y una mesa desde la cuál el cura dirige la misa. Los hombres y las mujeres se sientan juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario